Cómo identificar tu tipo de piel ✨

Cómo identificar tu tipo de piel ✨

Sofia anta

 En el mundo del skincare hay miles de rutinas, trucos y productos, pero la verdad es que ninguno va a funcionar del todo si no conocés tu tipo de piel. Lo que a una persona le da resultados a otra puede generarle brotes, resequedad o irritación.

Por eso, identificar correctamente tu piel es el primer paso para armar una rutina que realmente funcione

✨ Piel Grasa

La piel grasa se reconoce por el exceso de brillo, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón). Los poros suelen verse más dilatados y es común la aparición de granitos o puntos negros.

👉 Para cuidarla: lo ideal son limpiadores que regulen el sebo sin resecar (tampoco queres irritar tu piel con limpiezas agresivas), hidratantes ligeros tipo gel y productos no comedogénicos que no obstruyan los poros.

✨ Piel Seca

Si tu piel se siente tirante, áspera o incluso presenta descamación, seguramente tengas piel seca. Este tipo de piel suele mostrar líneas finas con mayor facilidad porque le falta hidratación y lípidos protectores.

👉 Para cuidarla: necesitás limpiadores cremosos o en aceite, hidratantes ricos en emolientes y cremas que refuercen la barrera cutánea para retener la humedad.

✨ Piel Mixta

La más común de todas. En la piel mixta, la zona T es más grasa, pero las mejillas y otras áreas pueden sentirse secas o normales. Esto la convierte en un desafío porque requiere equilibrio.

👉 Para cuidarla: lo mejor es optar por limpiadores suaves y cremas hidratantes equilibradas que no aporten exceso de grasa pero tampoco resequen. Podés usar productos diferentes en cada zona si lo necesitás.

✨ Piel Sensible

La piel sensible se caracteriza por reaccionar con facilidad: enrojecimiento, ardor, picazón o irritación. Puede desencadenarse por factores externos (clima, contaminación, productos agresivos) o internos (estrés, alimentación).

👉 Para cuidarla: es fundamental elegir fórmulas suaves, sin alcohol ni fragancias fuertes, y enfocarse en fortalecer la barrera cutánea con ingredientes calmantes como aloe vera, avena, centella asiática o pantenol.

Entonces la clave essss…

No existe un tipo de piel “mejor” que otro, lo importante es darle lo que necesita. Conocer tu piel te permite elegir productos que realmente funcionen y evitar frustraciones. Recordá: la constancia en tu rutina siempre es más importante que la cantidad de pasos.

🌿 En Bioskin creemos que el cuidado de la piel empieza con información clara y productos que acompañen tu bienestar. Porque cuando tu piel está equilibrada, vos también lo sentís.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.